 |
La catedral de Teruel |
Teruel, ciudad romántica, de amantes que mueren de amor inmortalizados y revividos en la fiesta de
“Las Boda de Isabel de Segura” que se celebran los días 21 a 23 de febrero de 2014.
Quien no ha oído hablar de los
Amantes de Teruel y añadir eso de “tonta ella tonto él”, pero yo, que soy romántica, no voy a dejar pasar la oportunidad de contar esta apasionada y casta historia de besos no dados, extraída de la web de los
Amantes de Teruel.
 |
La plaza del Torico en los Medievale |
Nos remontamos al Teruel medieval en los primeros años del s XIII. Dos jóvenes enamorados, Diego de Marcilla e Isabel de Segura, no pueden casarse. Diego es rechazado por la familia de Isabel porque el pobre, es pobre e Isabel es una rica heredera.
Diego, profundamente enamorado de Isabel, decide salvar este obstáculo y parte a la guerra para hacerse rico, prometiendo volver antes de cinco años con fortuna que aportar a la dote. Isabel promete esperarle.
El día fijado en Teruel suenen campanas de boda. Isabel, creyendo que Diego ha muerto, se casa con Pedro de Azagra. Diego llega ese mismo día, sigue enamorado de Isabel y no se resiste a pedirle un beso a su amada. Isabel también le ama pero le niega el beso al ser ya mujer casada. Diego no resiste el dolor y muere de amor allí mismo.
Durante el entierro de Diego, Isabel, con la cara cubierta, se acerca al cadáver de Diego para darle el beso negado y en ese instante también cae muerta junto a su amado Diego.
Tal era la inmensidad de su amor que nadie fue capaz de oponerse a que recibieran juntos sepultura.
En 1555 aparecieron dos momias enterradas en la capilla de San Cosme y San Damián. Junto a ellas se descubrió un documento que legaba al mundo la historia de dos amantes.