Mostrando entradas con la etiqueta Terceira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terceira. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

Azores. Tourada en Terceira


Angra do Heroismo al atardecer
Terceira se recorre fácilmente en coche. La mayor atracción es el Algar do Carvão, un "volcán vacio", el único volcán vacío del mundo que se puede visitar, según los espeleólogos de la isla. Se va descendiendo por el cono volcánico y se puede ver claramente la chimenea de la última erupción, las rocas duras que cerraron las salidas y el recorrido de la lava al retirarse. En las paredes se pueden ver las estalactitas de sílice, no de caliza, y eso también es algo muy poco común.
Biscoitos, al norte, tiene un Museo del Vino propiedad de la familia Brum, (algún antepasado común tendremos) pequeño pero muy agradable de visitar. Cuenta la historia de la bodega a través de cuatro generaciones de Brum. Al final se puede degustar un licor de vino.
En la playa de Biscoitos han construido un espacio de baño aprovechando las pozas que se forman entre los escollos. Son distintas piscinas naturales de piedra volcánica negra con pasillos y escaleras para pasar de una a otra. Aunque el día estaba algo fresco Luis se bañó; yo le observaba desde la orilla y le acompañé al socorrista cuando le picó una medusa de las que abundan por la zona. Por suerte no fue una medusa de color azul, que se confunde con una bolsa de plástico, cuyo picotazo es especialmente venenoso.  
  .
Nair Lote y su amiga en la tourada
Una de las mayores atracciones festivas de Terceira son las "touradas a corda", una suelta de toros bravos por las calles atados por una cuerda. Se celebran mas de 250 touradas al año y ayer pudimos ver una en las calles de Angra. Es muy divertido pero realmente peligroso pues los toros son bastante grandes. Para que la sangre no llegue al mar, las puntas de las astas van protegidas con unas bolas de metal fuertemente atornilladas antes de soltar a cada animal; cuando corren van sujetos a distancia por medio de una cuerda por un grupo de hombres vestidos con un atuendo típico, blusa blanca y sombrero redondo negro; su misión es sobre todo impedir que el toro, después de voltear a una persona, se cebe con ella en el suelo.
Vimos la tourada desde una plataforma de la plaza. Nair Lote y su amiga nos hicieron un hueco y nos explicaron los pasos de la fiesta, por cierto Nair Lote es una activa usuaria de facebook con mas de 4000 amigos.
Estas fotos musicadas para ilustrar la fiesta de las touradas



También puedes ver sobre Las Azores:
Azores. Isla de Terceira
Azores. Touradas de Terceira
Azores. final de la copa-de Europa de futbol
Azores. A en la mapa del tiempo
Azores. San Miguel día de niebla intensa


sábado, 7 de julio de 2012

Portugal. Azores, isla de Terceira

                                                       
Angra do Heroismo


Llegamos a la isla de Terceira desde la de San Miguel en un avión de Sata casi vacio. No hay mucho turismo en la Azores, parece que la crisis tambien afecta a las islas.
Cogemos directamente en el aeropuerto un coche de alquiler y vamos a Angra do Heroismo, la capital de Terceira. Nos liamos por las calles estrechas y empinadas pero al final logramos dar con el hotel, que se encuentra junto al mar, entre la pequeña playa y el puerto de Pipas.
Angra es una preciosa ciudad que cuenta con la clasificación de Patrimonio de la Humanidad. Su situación ventajosa, con dos puertos naturales, la convirtió en la primera capital de las Azores cuando estas fueron colonizadas por los portugueses en el siglo XIV. Incluso fue capital del reino de Portugal durante dos cortos periodos de la Historia: al inicio de la ocupación española (1580-1583) y durante las revoluciones liberales del siglo XIX.
En las calles adoquinadas de Angra abundan los edificios históricos: iglesias, palacios y ricas casas señoriales; su función militar ha seguido presente hasta hoy, de hecho Terceira cuenta con una base aérea para servicio de la OTAN; en ella han tenido lugar conferencias de gran alcance político, como aquella que reunió a un trío famoso y que dio inicio a la invasión de Iraq.
El monte Brasil, cierra uno de los lados de la bahia (Angra significa Bahia). Desde la alto del monte se pueden ver los dos puertos naturales de Angra que la convierten en un lugar privilegiado ya que se puede utilizar uno u otro puerto según la dirección de los vientos.
Terceira es muy conocida por las touradas que se pueden ver en todos los pueblos y que nosotros disfrutamos en primera fila.
 
Isla de Terceira
Vacas

También puedes ver sobre Las Azores:
Azores. Isla de Terceira
Azores. Touradas de Terceira
Azores. final de la copa-de Europa de futbol
Azores. A en la mapa del tiempo
Azores. San Miguel día de niebla intensa