Luis en el Palacio del Parlamento de Bucarest
Esta entrada forma parte del diario sobre Rumanía que Luis ha escrito en la página de Los viajeros. Realizamos un viaje de 10 días en abril de 2014, coincidiendo con la Semana Santa. El diario lo ha dividido en tres partes: Introducción, Transilvania y Bucovina.
Esperamos que esta información te resulte práctica para organizar un viaje por tu cuenta. Que lo disfrutes!.Un viaje a Rumanía. Introducción
Cuando visitamos Georgia y Armenia en 2011 (ver diario en nuestra página) nos sorprendió la liturgia de las distintas iglesias de rito ortodoxo. No es ni mejor ni peor que otras; seguramente la Semana Santa española es más espectacular, pero en cualquier caso los pueblos de tradición ortodoxa saben crear en sus iglesias un ambiente muy especial.
Mientras preparábamos un viaje para las fechas de Semana Santa, nos enteramos de que precisamente en este año 2014 coincidían las celebraciones de las iglesias ortodoxas unificadas (las del este de Europa) con las de la católica romana e hicimos coincidir los momentos principales de la celebración de la Pascua con nuestro paso por una zona de gran importancia religiosa: Bucovina y sus famosos "monasterios pintados".